Más información sobre el ESPR y los pasaportes digitales de productos (DPP)

Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles

Todo lo que necesita saber sobre el ESPR y los pasaportes digitales de productos (DPP).

  • ESPR es una piedra angular del Plan de Acción de Economía Circular de la UE.

  • Su objetivo es hacer que los productos sean circulares abordando su impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.

  • Un componente obligatorio del ESPR es la implantación de pasaportes digitales de productos (DPP).

Comprender los mandatos ESPR

El Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles (ESPR) es una iniciativa clave dentro del Plan de Acción de Economía Circular de la UE. Su principal objetivo es mejorar la sostenibilidad y circularidad de los productos abordando su huella ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida. El ESPR exige el uso de pasaportes digitales de producto (DPP). Estos pasaportes son herramientas digitales diseñadas específicamente para recopilar y compartir información exhaustiva sobre un producto -desde sus materiales y producción hasta su cadena de suministro- a lo largo de toda su cadena de valor. En esencia, el DPP actúa como un libro de contabilidad digital que aporta transparencia y datos al recorrido del producto.

¿Cuándo deben responder las empresas al ESPR?

El ESPR propiamente dicho ya ha entrado en vigor, pero sus obligaciones fundamentales se irán introduciendo progresivamente desde ahora hasta el verano de 2026.

Aproveche las ventajas de los DPP para su empresa

Los Pasaportes Digitales de Producto (DPP) mejoran fundamentalmente la transparencia y el intercambio de datos para todas las partes interesadas, desde los fabricantes a los consumidores, proporcionando una comprensión más profunda de los materiales, el impacto ambiental y las normas de cumplimiento. Estos datos simplifican el cumplimiento y la verificación al actuar como un registro racionalizado de cumplimiento legal para fines de auditoría. 

Los productos respaldados por garantías de sostenibilidad basadas en datos pueden obtener ventajas en el mercado, sobre todo a medida que los consumidores y las empresas dan prioridad al abastecimiento ético y la longevidad. La mejora de los datos de la cadena de suministro facilita el cambio hacia modelos de negocio circulares, permitiendo a las empresas crear nuevas fuentes de ingresos y reforzar la seguridad de la cadena de suministro mediante la diversificación del abastecimiento de materiales.

"Los DPP exigidos por el ESPR son algo más que un mero cumplimiento. Son una oportunidad de crecimiento que da a las empresas una ventaja competitiva, desbloquea un nuevo valor comercial circular a partir de los datos y posiciona a las marcas como líderes en sostenibilidad."

Will Addy, Director Comercial, Polytag

Foto retrato de Will sentado con traje oscuro delante de una estantería blanca

Polytag en tus envases

  • Datos en tiempo real sobre el ciclo de vida de los envases

  • Hablar directamente con los consumidores

  • Ofrecer recompensas e incentivos

  • Etiquetas preparadas para el futuro