Sistemas digitales de devolución de depósitos

Aprenda todo lo que necesita para empezar a utilizar DDRS en su empresa.

  • DDRS aprovecha los códigos QR para revolucionar la forma de reciclar los plásticos.

  • No es necesario acceder a un centro físico de devoluciones para beneficiarse de los sistemas de devolución digital.

  • Cada artículo puede rastrearse digitalmente, lo que garantiza la transparencia del proceso de reciclado.

¿Qué es un sistema digital de devolución de depósitos?

Un sistema de devolución de depósito (SDDR) implica que los consumidores pagan una cantidad extra (depósito) al comprar productos dentro de envases reciclables, como botellas o latas. Este depósito se reembolsa al devolver el envase vacío a un punto de recogida designado. El objetivo principal es incentivar el reciclaje de materiales y reducir el vertido de basura. Los consumidores recuperan su dinero al reciclar, lo que crea una motivación económica para participar. 

Los SDDR ayudan a aumentar las tasas de reciclado y a gestionar los residuos de forma más eficaz. Conocidos por su sencillez y eficacia, estos sistemas se basan en una infraestructura bien organizada, que incluye puntos de recogida y sistemas para procesar las devoluciones. 

Todo lo que necesita para empezar con DDRS

Más información con Alice Rackley, Directora General

Estudio de caso: Plan DDRS de Ocado

En 2023, Ocado se asoció con Polytag y la aplicación gratuita de reciclaje Bower, y puso a prueba el primer sistema nacional de devolución de depósitos para productos reciclables del Reino Unido.

"Entendemos que implantar un nuevo sistema puede parecer desalentador. Nuestro equipo puede ayudarle con un enfoque a medida, garantizando que la transición a un sistema digital de devolución de depósitos sea perfecta. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y hacer que el reciclaje forme parte de su vida cotidiana sin esfuerzo."

Rosa Knox-Bradley, Directora de Cuentas, Polytag

Foto retrato de Rosa delante de una librería

DDRS frente a RVM

En la actualidad, Polytag trabaja con múltiples gobiernos de todo el mundo, entre ellos Gales, Francia, Bélgica y España, para fomentar la adopción de DDRS. Los sistemas digitales de devolución de depósitos (DDRS) combinan los sistemas tradicionales de devolución de depósitos con tecnología avanzada para hacer el reciclaje más fácil y eficiente. Estos modernos sistemas utilizan plataformas digitales para gestionar el proceso, ofreciendo ventajas tanto para los consumidores como para el medio ambiente. Los DDRS simplifican el proceso de reciclaje mediante la integración de la tecnología. 

Las máquinas de devolución de depósitos tienen unos costes iniciales elevados y una gran huella de carbono debido a su fabricación y transporte. Además, son poco flexibles, ya que requieren un espacio dedicado al comercio minorista y un proceso físico de devolución. Esto limita las opciones del consumidor a la hora de recuperar su depósito. Por el contrario, los sistemas digitales de devolución de depósitos (DDRS) ofrecen una solución flexible y basada en la tecnología que es más rentable de implantar y proporciona mayor comodidad a los consumidores. 

Empiece a utilizar DDRS hoy mismo

El futuro es digital

DDRS se alinea con las políticas medioambientales gubernamentales promoviendo prácticas sostenibles y ayudando a cumplir los objetivos de reciclaje. Apoya los esfuerzos para reducir los residuos y mejorar las tasas de reciclaje, contribuyendo positivamente a los objetivos medioambientales nacionales e internacionales. DDRS ofrece un enfoque digital y sin complicaciones para el reciclaje, permitiendo a los consumidores devolver artículos y recibir reembolsos a través de aplicaciones u otras plataformas en línea. Esta comodidad anima a más personas a reciclar con regularidad. La implantación de DDRS puede mejorar la imagen pública de una empresa al mostrar su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Unas relaciones públicas positivas pueden aumentar la fidelidad a la marca y atraer a consumidores concienciados con el medio ambiente.

Polytag en tus envases

  • Datos en tiempo real sobre el ciclo de vida de los envases

  • Hablar directamente con los consumidores

  • Ofrecer recompensas e incentivos

  • Etiquetas preparadas para el futuro