Pellenc ST, líder en el diseño y la fabricación de soluciones inteligentes de clasificación y control de calidad para la industria de los residuos y el reciclaje, y Polytag, proveedor de plataformas de datos de vanguardia especializado en información sobre envases dentro de la economía circular, han unido sus fuerzas. Esta colaboración combina una avanzada tecnología de clasificación con un innovador sistema de seguimiento basado en marcas de agua UV...

Asociación para el éxito

Al combinar la experiencia de Pellenc ST en clasificación basada en sensores con la gestión de datos de Polytag, la asociación permite el seguimiento en tiempo real y la optimización de los residuos de envases a través del proceso de reciclaje, desde la MRF hasta los recicladores. Cada artículo de envasado lleva incorporadas marcas de agua UV impresas invisibles, en forma de matrices de datos de estándar abierto GS1. Al entrar en el flujo de reciclado, una unidad de detección captura instantáneamente sus datos asociados. El sistema ejecuta acciones de clasificación precisas basadas en la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) y los datos incrustados en las marcas de agua UV.

Aportar cambios al sector

Esta asociación no exclusiva entre Polytag y Pellenc ST proporciona a las instalaciones de reciclaje nuevas y potentes capacidades para detectar y clasificar flujos de residuos. Al incorporar datos inteligentes a nivel de código de barras directamente en los materiales de envasado, la colaboración permite a las empresas de gestión de residuos y a los propietarios de marcas un control sin precedentes del proceso de reciclaje de sus productos, lo que garantiza que más envases permanezcan dentro de la economía circular.

"Nuestra asociación con Pellenc ST marca un hito importante para la circularidad", afirmó Alice Rackley, Directora General de Polytag. "Al combinar nuestra tecnología de marca de agua UV, impulsada por las normas GS1, con sus soluciones inteligentes de clasificación y control de calidad, estamos dando a los propietarios de marcas una visión sin precedentes de sus envases reciclados, reforzando la sostenibilidad y la trazabilidad en la cadena de valor."

Jean Henin, Director General de Pellenc STcitado: "Los estándares abiertos son fundamentales para implantar los pasaportes digitales de productos. Al asociarnos con Polytag, estamos dotando a las instalaciones de reciclaje de herramientas innovadoras para optimizar los procesos de clasificación y mejorar la recuperación de materiales."

Pellenc ST y Polytag han implantado un prototipo de clasificación en el Centro de Innovación de Pellenc ST y lo han validado hasta TRL 7. Además, Pellenc ST tiene previsto fabricar módulos lectores de UV.

Esta colaboración acelerará la transición hacia la circularidad de los envases y la trazabilidad de los productos, apoyando la implantación de la PPWR.