Junto con Citeo, líder mundial en conformidad de envases, Polytag ha logrado un importante avance para la industria del reciclaje, en un proyecto que detectó con éxito 100% de botellas de plástico de un solo uso etiquetadas con UV que entraban en una de las instalaciones de reciclaje de materiales (MRF) más concurridas de Europa, en Francia.

Importante hito para la industria

La colaboración, centrada en el avance de la innovación en el sector del reciclaje, demuestra la eficacia de la solución de Polytag a la hora de proporcionar información sobre el ciclo de vida de los envases de plástico. El acceso a datos precisos a nivel de código de barras permite a marcas y minoristas cumplir la normativa de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), supervisar las iniciativas de sostenibilidad y aumentar las tasas de reciclaje.

Las etiquetas UV detectadas por Citeo se imprimen con tinta fluorescente apta para alimentos y se aplican directamente en las etiquetas de los envases mediante métodos de impresión estándar, como tintas digitales, flexográficas con base de disolvente y de curado UV.

Acceso a datos nunca vistos

Durante el proyecto, Citeo pudo acceder a los datos a nivel de código de barras capturados a medida que los artículos con etiquetas UV entraban en el flujo de reciclaje y eran detectados por las unidades de detección de Polytag. Las empresas que apliquen etiquetas UV a sus envases podrán ver sus propios datos exclusivos en tiempo real a través del panel de control de Polytag, lo que proporcionará una visión completa del recorrido de cada artículo a través del proceso de reciclaje. Al compartir estos datos con los socios de la cadena de suministro, las marcas y los minoristas pueden ayudar a impulsar un enfoque sectorial para mejorar las tasas de reciclaje.

Alice Rackley, consejera delegada de Polytag, ha declarado lo siguiente:

"Trabajar con un líder mundial como Citeo y lograr una tasa de detección de 100% en una planta de reciclaje de residuos, funcionando a velocidad normal en condiciones de funcionamiento activo, es un hito para nosotros y para el sector del reciclaje en general. Demuestra la eficacia innegable de nuestras etiquetas UV para botellas de PET en condiciones de funcionamiento a escala real".

"Nuestras etiquetas UV, combinadas con nuestra avanzada tecnología de detección, proporcionan un nivel de conocimiento sin precedentes a través de la cadena de suministro, etiquetando y rastreando cada pieza de embalaje. De este modo, la tecnología Polytag permite a las empresas tomar decisiones informadas, optimizar sus procesos y adoptar verdaderamente la circularidad."

Un portavoz del equipo del proyecto de innovación Citeo añadió:

"Polytag ha sido seleccionado como parte de un proyecto de innovación. Queremos explorar el potencial de las tecnologías de marcado y su impacto en el rendimiento de la clasificación en entornos reales. Estos son los primeros resultados que hemos visto y nos permitirán proyectar el uso de este nuevo tipo de datos en la clasificación de envases."