¿Qué es el GTIN y por qué es importante?
En Número Global de Artículo Comercial (GTIN) es un identificador único que se utiliza en todo el mundo para identificar productos, especialmente en el comercio minorista y las cadenas de suministro. Es crucial para una gestión eficaz de los productos y constituye la columna vertebral de las operaciones minoristas en todo el mundo. Comprender los GTIN es esencial si se dedica a la gestión de inventarios, el comercio electrónico o la logística. Pero, ¿qué es exactamente un GTIN y por qué es importante?
En pocas palabras, el GTIN es un número normalizado que ayuda a las empresas y a los consumidores a identificar los productos, seguirlos a lo largo de la cadena de suministro y garantizar la exactitud de las transacciones. Estos números desempeñan un papel vital en la identificación de productos, no solo para la gestión de inventarios, sino también para el cumplimiento de la normativa y la seguridad de los consumidores.
Pero, ¿qué significa el acrónimo GTIN y en qué se diferencia de otros códigos de producto como EAN? Siga leyendo para saber más.
Cómo funciona el GTIN
Estructura de un número GTIN
A Número GTIN es un código numérico único asignado a un producto. Puede tener varios formatos, como GTIN-8, GTIN-12, GTIN-13y GTIN-14según el tamaño del producto o el uso al que se destine. El más común en el Reino Unido y Europa es GTIN-13que se observa a menudo en EAN (número de artículo europeo).
La estructura típica de un GTIN incluye:
- A prefijo de la empresa que identifica al fabricante o la marca.
- A número de producto o referencia del artículo.
- A dígito de controlque garantiza que el número es correcto.
Esta estructura garantiza que cada artículo, incluso del mismo fabricante, tenga un identificador único. Así que, si alguna vez se ha preguntado "¿Es lo mismo GTIN que EAN?"la respuesta es que EAN es un tipo de GTINEn concreto, la versión de 13 dígitos que se utiliza habitualmente en Europa.
¿Por qué necesita su empresa un GTIN?
Si es usted empresario, quizá se pregunte por qué GTIN es necesario. Para empezar, GTIN es crucial para los minoristas que gestionan grandes volúmenes de existencias, especialmente en industrias como Bienes de consumo de rápida rotación (FMCG). Utilizando GTINsLas empresas pueden hacer un seguimiento más eficaz de los productos, reordenar las existencias en el momento oportuno y evitar el exceso de existencias o las roturas de stock.
Además, el uso de GTINs garantiza la conformidad con plataformas de venta al por menor y comercio electrónico como Amazon y eBayque exigen que los productos tengan un GTIN antes de poder figurar en la lista. Sin un GTINEs posible que su producto ni siquiera aparezca en las búsquedas, lo que podría afectar significativamente a sus ventas.
¿Cómo obtengo mi número GTIN?
Obtención de un Número GTIN para su producto es más fácil de lo que cree. Para empezar, tendrá que registrarse en GS1, la organización responsable de la emisión de GTIN en todo el mundo. En el Reino Unido, la gestión corre a cargo de GS1 REINO UNIDO.
Aquí tiene una guía rápida sobre cómo obtener su número GTIN:
- Registrarse en GS1: Diríjase al GS1 REINO UNIDO y complete su inscripción.
- Reciba el prefijo de su empresa: Después de registrarse, GS1 asignará a su empresa un prefijo único.
- Generar GTIN: Una vez que tenga el prefijo de su empresa, puede empezar a generar GTIN para cada uno de sus productos.
- Empiece a utilizar su GTIN: Una vez generado, puede utilizar su GTIN para la identificación de productos, el etiquetado y la gestión de inventarios.
Así que, si se ha estado preguntando "¿Cómo puedo crear mi propio GTIN?" es tan sencillo como registrarse en GS1 y seguir estos pasos.
GTIN y códigos de barras: ¿Son lo mismo?
Una pregunta habitual que se hacen muchas empresas es "¿Puede el GTIN ser un código de barras?" La respuesta es que no exactamente. En GTIN es el propio número, mientras que código de barras es la representación visual de ese número. El código de barras permite a las máquinas, como los escáneres de un supermercado, leer el GTIN rápidamente.
Por ejemplo, el Código de barras EAN (Número de Artículo Europeo) es una forma gráfica del GTIN-13 que puede escanearse para obtener el número exclusivo del producto.
Si va a vender productos en línea o en una tienda minorista, es esencial disponer tanto del GTIN y la correspondiente código de barras. Esto garantiza transacciones fluidas, un seguimiento adecuado de las existencias y la conformidad con los principales minoristas y plataformas de comercio electrónico.
El papel del GTIN en el comercio electrónico y la SEO
Utilizando GTINs no sólo agiliza las operaciones de su empresa, sino que también puede ayudar a que sus productos se posicionen mejor en motores de búsqueda como Google. Cuando los clientes buscan productos específicos, tener una GTIN en sus listados de productos puede facilitar que los motores de búsqueda muestren sus artículos, impulsando sus esfuerzos de SEO.
Pero, ¿cómo funciona esto? Google reconoce GTINs como identificadores únicos. Cuando se incluye el GTIN en los listados de productos y en el contenido de su sitio web, facilitará a los motores de búsqueda la indexación y clasificación de sus páginas de productos. Así que, si se pregunta "¿Afecta el GTIN al SEO?"la respuesta es un sí rotundo.
Añadir un GTIN a sus productos puede mejorar la visibilidad en las búsquedas, facilitando que los clientes potenciales encuentren sus productos en línea.
Tipos de números GTIN
Comprender los distintos tipos de GTINs puede ayudarle a elegir el más adecuado para su empresa. Aquí tienes un desglose de los distintos formatos:
- GTIN-8: Para productos pequeños como cosméticos o aperitivos.
- GTIN-12: Comúnmente utilizado en Estados Unidos, conocido como UPC códigos.
- GTIN-13: Ampliamente utilizado en Europa y el Reino Unido, asociado a EAN-13 códigos de barras.
- GTIN-14: Se utiliza principalmente para niveles superiores de envasado, como cajas o palés.
Cada tipo de GTIN tiene una finalidad específica, según el producto y el mercado.
El GTIN en el sector de los bienes de consumo de rápida rotación (FMCG)
La industria FMCG depende en gran medida de los GTIN para la precisión y eficiencia de sus inventarios. Supermercados como Tesco y Sainsbury's utilizan los GTIN para gestionar sus vastos inventarios, garantizando que las existencias se repongan a tiempo y que los productos se identifiquen correctamente en la caja.
Por ejemplo, cuando las existencias de un producto caen por debajo de un determinado nivel, GTINs permiten la puesta en marcha de sistemas automáticos de reordenación, garantizando que los productos más populares estén siempre disponibles en las estanterías. Este nivel de eficiencia no sería posible sin GTINs.
Preguntas frecuentes sobre el GTIN
1. ¿Qué es el GTIN?
A Número Global de Artículo Comercial (GTIN) es un identificador único asignado a los productos en todo el mundo, que garantiza una identificación y un seguimiento precisos a lo largo de la cadena de suministro.
2. ¿Es lo mismo GTIN que EAN?
Sí, el EAN (Número de artículo europeo) es un tipo de GTIN. En concreto, el GTIN-13 se denomina comúnmente EAN-13.
3. ¿Qué es un número GTIN?
A Número GTIN es un código numérico utilizado para identificar los productos de forma única. Es crucial para la gestión de inventarios, la eficiencia de la cadena de suministro y el comercio electrónico.
4. ¿Cómo puedo obtener mi número GTIN?
Puede obtener un Número GTIN registrándose en GS1que emite GTIN en todo el mundo. Tras registrarse, recibirá un prefijo de empresa para generar sus propios GTIN.
5. ¿Cómo puedo crear mi propio GTIN?
Para crear su propio GTINRegístrese en GS1y utilice el prefijo de empresa proporcionado para generar GTIN exclusivos para sus productos.
6. ¿Puede el GTIN ser un código de barras?
En GTIN en sí es un número, puede representarse visualmente como un código de barraspara que las máquinas puedan escanear y leer el número.
7. ¿Cómo se utiliza el GTIN en el comercio electrónico?
En el comercio electrónico, GTINs garantizan listados de productos precisos y ayudan a mejorar la visibilidad de las búsquedas en plataformas como Google, Amazon y eBay.
8. ¿Por qué es importante el GTIN en la gestión de inventarios?
Los GTIN permiten a las empresas hacer un seguimiento preciso de los productos, reduciendo errores, mejorando la reposición de existencias y aumentando la transparencia de la cadena de suministro.
9. ¿Es obligatorio el GTIN para los mercados en línea?
Sí, muchos mercados en línea, como Amazon y eBay, exigen un GTIN para enumerar los productos, garantizando la coherencia y evitando los duplicados.
10. ¿Pueden las pequeñas empresas utilizar los GTIN?
¡Claro que sí! GTINs benefician a empresas de todos los tamaños, ya que mejoran la identificación de los productos, potencian el SEO y garantizan el cumplimiento de las normas de los minoristas.
Conclusión: Por qué el GTIN es importante para su empresa
En el mercado global actual, GTINs son indispensables para empresas grandes y pequeñas. Tanto si gestiona una pequeña tienda de comercio electrónico como si dirige una gran empresa minorista, el uso de GTINs garantiza que sus productos sean fácilmente identificables, rastreables y conformes con las normas internacionales. Al aprovechar GTINsno sólo agilizará sus operaciones, sino que también mejorará su SEO, facilitando que sus clientes potenciales encuentren sus productos en Internet.
Comprender y utilizar GTINs es clave para mantener la competitividad, reducir los errores y garantizar una gestión fluida del inventario en el vertiginoso mundo del comercio.