Polytag se complace en anunciar que hemos aparecido en el innovador documental de CIWM, Hacia un mundo sin residuos. Estrenado en la RWM Expo de Birmingham, el documental muestra iniciativas inspiradoras en todo el sector, incluido nuestro propio viaje hacia un futuro sin residuos.
Redefinir las 3R
El documental presentó una visión ampliada de las emblemáticas 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Con un nuevo enfoque para el sector de la gestión de residuos:
- Reducir: Reducción de las emisiones de carbono en todo el sector.
- Rediseño: Crear envases fáciles de reciclar.
- Reformar: Prolongar la vida útil de los productos mediante su reparación y reutilización.
- Reciclar: Mejorar las tasas de reciclado mediante la innovación y los datos.
- Reutiliza: Transformar los residuos en recursos valiosos.
Polytag: La revolución del reciclaje
La película destaca el papel fundamental de los datos para impulsar mejoras en el reciclaje. Nuestra directora ejecutiva, Alice, apareció en nuestro Gofer Bulking Centre de Conwy, donde nuestro pionero lector de etiquetas UV está trabajando duro.
Al recopilar información detallada sobre los envases, proporcionamos a las marcas información sin precedentes sobre el proceso de reciclaje de sus productos. Este enfoque basado en datos es esencial para afrontar los retos del reciclaje y acelerar el progreso hacia una economía circular.
Rob Thompson, director de envases de la Cooperativa, aparece en el documental: "Para nosotros, como organización que se preocupa por el medio ambiente, las personas y el planeta, es importante saber dónde acaban los envases. Sería un cambio radical poder contabilizar cada uno de los envases que salen al mercado".
Danielle Richards, Subdirectora de Residuos del Ayuntamiento del condado de Conwy, afirma: "El uso de la tecnología tiene el potencial de ayudar a Gales a cumplir sus ambiciones de reciclado, y la trazabilidad en toda la cadena de suministro reforzará los futuros cambios normativos".
Alice Rackley "Imagínese las posibilidades que tendría etiquetar y rastrear todos y cada uno de los envases. Imaginen lo que eso podría hacer por el futuro del reciclaje en el Reino Unido".
Cinco pasos hacia un futuro sin residuos
El documental Hacia un mundo sin residuos introdujo un nuevo marco para abordar la crisis de los residuos, ampliando el modelo tradicional de "reducir, reutilizar, reciclar". Este marco esboza cinco áreas clave de atención, cada una de ellas ilustrada por estudios de casos inspiradores.
1. Reduzca
Reducir nuestro impacto en el medio ambiente es crucial. Esto implica reducir las emisiones de carbono de los procesos de gestión de residuos, así como minimizar la generación de residuos desde el principio.
El documental mostraba la labor de la Planta de Recuperación de Materiales de Bywaters, que redujo las emisiones en 50% gracias a iniciativas como la adopción de vehículos eléctricos y la instalación de paneles solares.
2. Rediseñar
Es esencial crear productos y envases pensando en la economía circular. El rediseño de la botella de Suntory Ribena, que aparece en el documental, es un buen ejemplo de cómo optimizar los envases para que sean reciclables. Colaborando con organizaciones como WRAP, las empresas pueden desarrollar soluciones innovadoras que minimicen los residuos y maximicen la eficiencia de los recursos.
3. Refurbish
Prolongar la vida de los productos mediante su reparación y reutilización es clave para reducir los residuos. Re-Tek, destacada en el documental, lleva restaurando equipos electrónicos desde 1986, lo que demuestra el potencial de este enfoque para conservar recursos y ofrecer alternativas asequibles.
4. Reciclar
Mejorar las tasas de reciclaje es vital para desviar los residuos de los vertederos y conservar los recursos. La tecnología de Polytag, mostrada en el documental, es un excelente ejemplo de cómo pueden utilizarse los datos para impulsar mejoras en el reciclaje. El seguimiento de los envases a lo largo del flujo de residuos nos permite detectar cuellos de botella y optimizar los procesos de reciclado.
5. Reutilice
Transformar los residuos en recursos valiosos es una piedra angular de la economía circular. El documental presentaba a Bio-Capital Scotland, una empresa que convierte los residuos alimentarios en energía y fertilizantes mediante digestión anaeróbica. Esto demuestra el potencial de la reutilización de residuos orgánicos para crear productos valiosos y reducir la dependencia de los vertederos.
Poniendo en práctica estas cinco medidas e inspirándonos en los casos prácticos que se destacan en el documental, podemos acercarnos a un mundo en el que se minimicen los residuos y se maximicen los recursos.